miércoles, 21 de diciembre de 2011

...EDUCAR...

Educar es lo mismo
que poner motor a una barca…
hay que medir, pesar, equilibrar…
… y poner todo en marcha.
Para eso,
uno tiene que llevar en el alma
un poco de marino…
un poco de pirata…
un poco de poeta…
y un kilo y medio de paciencia
concentrada.
Pero es consolador soñar
mientras uno trabaja,
que ese barco, ese niño
irá muy lejos por el agua.
Soñar que ese navío
llevará nuestra carga de palabras
hacia puertos distantes,
hacia islas lejanas.
Soñar que cuando un día
esté durmiendo nuestra propia barca,
en barcos nuevos seguirá
nuestra bandera
enarbolada.


Gabriel Celaya


sábado, 5 de noviembre de 2011

¿Qué es la Literatura?

Según la RAE: la Literatura es el Arte que emplea como medio de expresión de una lengua.
 
Para mí la Literatura es la libertad de expresión de los sentimientos y éstados de ánimo a través de la palabra, de una forma muy peculiar e íntima de quien la escribe.


Finaliza el relato






“Érase una vez, en Bagdad, un criado que servía a un rico mercader. Un día, muy de mañana, el criado se dirigió al mercado para hacer la compra. Pero esa mañana no fue como todas las demás, porque esa mañana vio allí a la Muerte y porque la Muerte le hizo un gesto.

Aterrado, el criado volvió a casa del mercader.

-Amo -le dijo-, déjame el caballo más veloz de la casa. Esta noche quiero estar muy lejos de Bagdad. Esta noche quiero estar en la remota ciudad de Ispahán.

-Pero ¿por qué quieres huir?

-Porque he visto a la Muerte en el mercado y me ha hecho un gesto de amenaza.

El mercader se compadeció de él y le dejó el caballo, y el criado partió con la esperanza de estar por la noche en Ispahán.

Por la tarde, el propio mercader fue al mercado y, como le había sucedido antes al criado, también él vio a la Muerte.

-Muerte -le dijo acercándose a ella-, ¿por qué le has hecho un gesto de amenaza a mi criado?...”

La Muerte contestó: -no fue un gesto de amenaza sino de advertencia.


-¿Advertencia?, preguntó el Mercader extrañado


-Sí, porque alquien muy cercano recibirá mi visita.


El Mercader volvió a su hacienda al atardecer. No paró de darle vueltas a lo que le había dicho la Muerte.
A media noche llamaron a la puerta. Cuál fue su sorpresa al encontrar al criado compungido y agazapado. El Mercader sorprendido le preguntó qué le había ocurrido, y contestó:


-Amo, llendo de camino a Ispahán el caballo se accidentó, y comprendí que no podría luchar contra el destino, así que decidí volver y afrontar la situación.

...A la mañana siguiente, el criado fue a despertar con el desayuno a su Mercader como todos y cada uno de los días que le sirvió, pero allí no estaba su amo....y jamás le volvió a ver....





FIN

lunes, 24 de octubre de 2011

Mi vida en un sms

M llamo Sara, nací l 15 d noviembr y tng 20 años. Tng 3 hermanos y una familia estupnda. Estudio lo q siempr he qerido, magisterio,y cn mx ilusión trmino st año

lunes, 17 de octubre de 2011

Busca motivos para SONREIR :)

Asume tus errores, sé consecuente, borra las malas huellas del pasado y pisa firme este presente. Un día crees que lo tienes todo, que las razones para sonreír son suficientes y con la misma facilidad con la que todo llega, todo se va. Dar por hecho que nadie va a estar contigo en tu caída no es la solución. Lo mas fácil es rendirse, darlo todo por perdido, es lo más fácil y lo más cobarde. El miedo a todo y a nada al mismo tiempo, grita y si crees que no te oyen no te rindas, grita más fuerte aún, hasta quedarte sin voz. Es fácil decirlo, sí, pero tienes que convencerte de que también es fácil cumplirlo. Lo que un día se fue no volverá y se tiene que aceptar, hay que vivir con ello y no por ello. Seguir, buscar motivos por los que sonreír, por los que ser nosotros los dueños de nuestro tiempo y no el tiempo de nosotros...